La Legislatura aprobó la armonización de requisitos y la validez de las licencias emitidas por municipios y comunas de la provincia de Córdoba.

Durante la trigésima novena sesión ordinaria se aprobó una norma que armoniza los requisitos y la validez de las licencias de conducir emitidas por los municipios y comunas de Córdoba.

El texto asĆ­ aprobado establece que se considera vĆ”lidas, en todo el Ć”mbito de la provincia, a las licencias de conducir ā€œotorgadas por parte del organismo emisor competente, con base en la realización de todas las acciones y procedimientos necesarios para verificar, constatar y acreditar el cumplimiento por parte del conductor solicitante, de las condiciones, conocimientos, aptitudes y antecedentes necesarios para tal finā€.

Del mismo modo, instituye que la verificación de los respectivos antecedentes de trĆ”nsito ā€œse debe realizar mediante la consulta a los registros nacional y provincial en la materiaā€, a la vez que constata que ā€œlos municipios y comunas solo pueden emitir licencias de conducir a personas que tengan domicilio dentro de su radioā€.

Por otra parte, la ley determina que las jurisdicciones que aún no lo hayan hecho, tendrÔn un plazo de seis meses desde la entrada en vigencia para adherir a la Ley Provincial de TrÔnsito Nº 8560.

La nueva normativa surge de la compatibilización de dos proyectos, uno de ellos iniciado por el Poder Ejecutivo y el otro de autoría de la legisladora Laura Villalba, que modifican e incorporan artículos a las leyes 8.560 y 10.326 -Código de Convivencia Ciudadana-. Su sanción se dio con el acompañamiento en general de todas las representaciones, con excepción del bloque FIT Unidad.

VehĆ­culos secuestrados

La cÔmara dio tratamiento al dictamen de comisión referido a la modificación de la Ley 8.550 de Depósito de Automotores Secuestrados en Causas Penales.

La iniciativa actualiza los mecanismos de asignación, registro e identificación, entre otros, con el fin de ā€œgarantizar la trazabilidad de los vehĆ­culos, incorporando resguardos y obligaciones mĆ­nimas que aseguren la transparencia, publicidad, claridad y atribución de responsabilidades que pudieren brotar de la entrega en depósitoā€, segĆŗn expresa en sus argumentos.

Cabe destacar que el despacho en cuestión compatibiliza cuatro proyectos: uno enviado por el Poder Ejecutivo; otro elevado por la legisladora Irazuzta; un tercero del bloque Juntos por el Cambio, mÔs otro que tiene como autores a los legisladores Rossi, Garade Panetta, Gudiño y Caffaratti.

En adelante, estos automotores secuestrados solo podrĆ”n ser ā€œasignados en depósito gratuito con carĆ”cter provisorio y exclusivo para el uso del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba y de las fuerzas armadas y de seguridadā€. Asimismo, fundaciones o asociaciones civiles de bien pĆŗblico con personerĆ­a jurĆ­dica podrĆ”n verse favorecidas con este tipo de asignaciones.

En la oportunidad, el legislador Francisco Fortuna resaltó la importancia de modificar estas leyes ā€œy la necesidad, tambiĆ©n, de hacerlo en el momento oportunoā€, al tiempo que destacó el trabajo legislativo realizado en pos de conciliar los proyectos en tratamiento.

ā€œQuiero agradecerles a los distintos bloques que han incorporado miradas y han permitido mejorar la letra de la ley que estamos sancionando hoy, del Tribunal Superior de Justicia y de este cuerpo que ha tenido la mejor predisposiciónā€, cerró el legislador de la mayorĆ­a. El proyecto se aprobó con el acompaƱamiento de seis bloques y el voto negativo de MST y FIT Unidad.