A travĆ©s de la Resolución 144/2022 publicada en el BoletĆn Oficial, la SecretarĆa de Comercio confirmó que habrĆ” una nueva prórroga. Se sumarĆ”n nuevos productos, cuĆ”les son las novedades de la nueva etapa del programa de fomento al consumo.
El Ministerio de EconomĆa confirmó que extenderĆ” hasta el 30 de junio de 2023 la vigencia del plan Ahora 12 para compra en cuotas con tarjetas de crĆ©dito. La novedad es que se suman al programa celulares de producción nacional, que tendrĆ”n financiamiento de 3, 6 y hasta 12 cuotas.
La medida se hizo oficial este lunes a travĆ©s del BoletĆn Oficial, por medio de la Resolución 144/2022 de la SecretarĆa de Comercio, que integra el Ministerio de EconomĆa.
Por lo tanto, el Ahora 12 (creado en 2014) tuvo varias prórrogas a travĆ©s de estos aƱos. Se confirmó entonces que el programa de fomento al consumo interno seguirĆ” vigente hasta el 30 de junio de 2023 en todo el paĆs.
Desde la SecretarĆa de Comercio, con MatĆas Tombolini al frente, aseguraron que el programa puede extenderse nuevamente, una vez alcanzada la fecha de finalización actual.
En la Resolución 144/2022, se especifican los nuevos alcances de la extensión del programa, vigente por los próximos 6 meses. Se incorporaron al plan oficial los telĆ©fonos celulares con tecnologĆa 4G, siempre y cuando sean aparatos producidos en el paĆs.
Según lo dispuesto, los consumidores podrÔn adquirir bienes y servicios con un financiamiento de 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas fijas mensuales, que serÔn ofrecidos por los proveedores y comercios que se encuentren adheridos a dicho Programa.
El lĆmite disponible para las financiaciones en cuotas estarĆ” determinado por el tope fijado por la emisora de la tarjeta de crĆ©dito con cada uno de sus usuarios.
Las tasas directas del programa se calcularĆ”n a partir de la Tasa Nominal Anual equivalente al 85% de la tasa de plazos fijos que establezca el Banco Central para personas humanas, para las imposiciones a 30 dĆas, de hasta $10 millones.
Para cada modalidad del programa la tasa directa se calcularÔ dividiendo la sumatoria de los intereses devengados en cada cuota por el valor del cupón, de acuerdo con la Resolución.
El Poder Ejecutivo justificó la extensión del programa al seƱalar que resulta necesario “continuar con la implementación de acciones concretas tendientes a seguir fortaleciendo el mercado interno y a ampliar el acceso a bienes y servicios, a travĆ©s de mecanismos que permitan estimular la demanda mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento”.
AdemĆ”s, destacó que la tasa de financiación prevista “significa un estĆmulo para el impulso de las ventas de productos fabricados localmente y, por tanto, resulta conveniente tanto para los proveedores y comercios, asĆ como para las y los consumidores”.