La CĆ”mara de Diputados fracasó este jueves en su intento de aprobar diversos proyectos, entre ellos el que establecĆa la creación de nuevas universidades, luego de que la sesión ingresara en un clima tumultuoso que impidió su continuidad ante la falta de quórum provocada por Juntos por el Cambio. Los legisladores de Frente de Todos consideraron que su ademĆ”n fue una acción Ā«vulgarĀ», Ā«misóginaĀ» y cargada de violencia contra la mujer.
Diputados nacionales del Frente de Todos repudiaron este jueves un gesto grosero realizado por el titular del bloque PRO, Cristian Ritondo, al finalizar la sesión y consideraron que su ademÔn fue una acción «vulgar», «misógina» y cargada de violencia contra la mujer.
Los cuestionamientos al legislador del PRO fueron el epĆlogo de unaĀ jornada tumultuosa en la CĆ”mara baja, en la que el grupo oficialista no pudo conseguir que se aprobaran los proyectos que habĆan sido incluidos en el temario de la convocatoria.
Cuando la sesión habĆa concluido, y mientras se acercaba a la salida del recinto, Ritondo alzó ambas manos e introdujo el dedo Ćndice de una mano en un cĆrculo formado por los dedos Ćndices y pulgar de la mano contraria; su gesto duró un instante, porque rĆ”pidamente unió las palmas, como si se despidiera de los oficialistas.
Este es el diĆ”logo que proponen desde JxC š¤
Superan todo lĆmite. https://t.co/UgqCEnZ5AL
— Paula Penacca (@PaulaPenacca) December 1, 2022
Desde el FdT no tardaron en cuestionar el ademĆ”n del lĆder opositor: Mónica Litza, del Frente Renovador, aseguró que Ā«el grado de violencia que vivimos hoy en la CĆ”mara de Diputados es inaudito. Si bien hace rato que JxC viene teniendo actitudes agresivas y misóginas lo de hoy cruzó un lĆmite. Decidimos con las compaƱeras de nuestro bloque impedir mĆ”s agresiones hacia Cecilia Moreau; por respeto a su investidura como presidenta de la CĆ”mara y por el hecho de ser mujerĀ«.
Para Litza, Ā«es increĆble tambiĆ©n que las mujeres de JxC no pongan freno a sus compaƱeros. Muchas de ellas identificadas con la lucha en defensa de las mujeres. Raro, Āæno?Ā»
JxC se llena la boca de institucionalidad y republicanismo.
Pero en la @hcdn maltratan, agreden y descalifican.
Las mujeres de @Diputados_Todos salimos en defensa y respaldo de @ceciliamoreauok ultrajada en su doble carĆ”cter de Presidenta de la CĆ”mara y mujer #Violentos pic.twitter.com/giLJGuZ8cK— Mónica Litza š (@monicalitza) December 1, 2022
Por su parte,Ā Gabriela EstĆ©vez, del FdT por Córdoba,Ā advirtió que Ā«esta tardeĀ Juntos por el Cambio terminó de cruzar una lĆnea roja. El nivel de violencia contra la presidenta de la CĆ”mara de Diputados Cecilia Moreau es inadmisible. No respetan su autoridad institucional, gritan encima de ella cuando habla, la agravian, amenazan e insultan con total impunidad. JamĆ”s hicieron ni harĆan lo mismo con un varón. Son violentos y misóginos. Pero tienen la protección del partido judicial y los medios hegemónicosĀ».
Mónica Macha (FdT-Buenos Aires),Ā en tanto, seƱaló:Ā Ā«Cuando decimos que la cultura de la violación como prĆ”ctica polĆtica estĆ” vigente nos referimos a esto que hace Ritondo. Es violencia polĆtica y es violencia hacia las mujeresĀ».
ParaĀ Marisa Uceda (FdT-Mendoza),Ā Ā«la conducta de Ritondo fue vergonzosa desde que entró en el recinto, gritaba, realizaba ademanes,Ā pretendió usar el gentilicio ‘venezolana’ para agraviar a una diputada mientras hablabay coronó con el gesto obsceno hacĆa la presidenta de la cĆ”mara, un claro desprecio a la institucionalidad que pregonan y una conducta misógina y vulgarĀ».
Pasadas tres horas del final de la sesión y cuando el vĆdeo del gesto ya se empezaba a viralizar, Ritondo tuiteó: Ā«Lo subo yo tambiĆ©n: grito porque se cagan en el Congreso, en el reglamento, en las leyes, en las instituciones. Grito tambiĆ©n porque se negaron a darme la palabra. Solo aparecen para apretar a la Justicia. Ese soy yo, el del video, gritando que no habĆa quórumĀ».