Desde 1977, Abuelas de Plaza de Mayo recuperó 130 nietas y nietos apropiados por el terrorismo de Estado y sigue su búsqueda por los que resta encontrar.

Este 22 de octubre, la agrupación Abuelas de Plaza de Mayo cumple 45 años de búsqueda y recuperación de nietas y nietos apropiados por el terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico militar eclesiÔstica que azotó a nuestro país.

Hasta la fecha, 130 nietas y nietos han sido recuperados por esta agrupación. En relación a la efeméride, se conmemora cada año el Día Nacional del Derecho a la Identidad.

Abuelas de Plaza de Mayo celebrarĆ” este nuevo aniversario con un acto en Tecnópolis, Buenos Aires, y desde temprano recibe salutaciones de referentes polĆ­ticos y sociales que coinciden en el rescate de su “valiente” e “incansable” lucha.

El festival lleva por nombre “Abuelas 45 aƱos, la bĆŗsqueda continĆŗa” y cuenta en su grilla con la participación de CanticuĆ©nticos, La Bersuit y Sara Hebe en el escenario, en una jornada que incluirĆ” conversatorios, muestras, actividades especiales y espectĆ”culos.

#TeBuscoDesde
En el marco de este 45 aniversario, Abuelas de Plaza de Mayo puso en marcha la campaña #TeBuscoDesde para seguir reforzando la concientización social respecto de la importancia de sostener la búsqueda de las nietas y nietos que resta recuperar.

“Te busco desde el agua por que tu mamĆ” Silvina era campeona argentina de natación. Te busco en el rĆ­o, te busco en el mar y ahĆ­ te voy a encontrar” expresa la titular de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba, Sonia Torres, dirigiĆ©ndose a su nieto apropiado.

El cumpleaƱos de la abuela Estela
El aniversario de la organización coincide con el cumpleaños de su titular, Estela de Carlotto, quien nació en 1930, trabajó como maestra y formó una familia con el amor de su vida, Guido Carlotto, con quien dio vida a cinco hijos: Laura, Claudia, Guido, Miguel y Remo.

Con ansias de una sociedad mÔs justa, sus hijas y mÔs tarde sus hijos se volcaron a la militancia política. El secuestro y la desaparición de su hija Laura y el nacimiento de su nieto en cautiverio, a quien se le sustrajo su identidad; llevaron a Estela a unirse a otras mujeres que buscaban dos generaciones.

“Su facilidad para la escritura fue un aporte para la redacción de habeas corpus y todo documento que hiciera falta. Su don de comunicadora, siempre con la palabra justa, la capacidad para mantener la calma en la adversidad y su lucidez la fueron convirtiendo en referente”, rescatan desde la misma organización. En 2014, Estela de Carlotto tuvo la recompensa de encontrar a su nieto.

Saludos y homenajes
El jefe de Gabinete Juan Manzur expresó en Twitter un saludo a Abuelas de Plaza de Mayo, rescatando “la incansable y valiente lucha” de las mujeres “que nunca bajaron los brazos en la bĆŗsqueda de Memoria, Verdad y Justicia”. SeƱaló Manzur que “nuestro mejor homenaje es seguir acompaƱƔndolas”.

Para el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, quien a su vez es hijo de desaparecidos, las Abuelas “son el ejemplo para muchas generaciones de argentinos, ejemplo de lucha, felicidad alegrĆ­a y constancia, son el ejemplo que hace falta para reconstruir nuestra sociedad”.

“Son el ejemplo de que la lucha comprometida con las causas justas se hace siempre desde el amor y con felicidad. Hoy, en el DĆ­a del #DerechoALaIdentidad, es el aniversario de nuestras queridas Abuelas”, posteó en su cuenta de la misma red social.

Fuente: La Nueva MaƱana