Se expusieron los avances en el abordaje de hechos de violencias extremas y los instrumentos del observatorio de femicidios. El Consejo tiene como objetivo garantizar un abordaje integral, interdisciplinario e interjurisdiccional en materia de violencias por motivo de gƩnero. EstƔ formado por los equipos interdisciplinarios de los ministerios de la Mujer, Justicia y Derechos Humanos, y Gobierno y Seguridad.
El jueves se reunió el Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios. En este nuevo encuentro de la mesa de trabajo se comunicaron los avances del equipo de violencias extremas del Ministerio de la Mujer; ademĆ”s de la labor de protección de las mujeres de la PolicĆa de Córdoba, a travĆ©s del botón antipĆ”nico y otros dispositivos electrónicos de protección.
Asimismo, informaron que se revisaron los instrumentos con los que trabaja el Observatorio de Femicidios, dependiente del Ministerio de Seguridad, a travƩs del que se articulan acciones de todos los organismos para mejorar las respuestas articuladas de las instituciones.
El Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios tiene como objetivo garantizar un abordaje integral, interdisciplinario e interjurisdiccional en materia de violencias por motivo de género. Es un Ômbito coordinado por el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Gobierno y Seguridad y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con la participación del Poder Judicial y Poder Legislativo.
Estuvieron presentes en el encuentro la ministra de la Mujer, Claudia MartĆnez; la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Laura Echenique; el ministro de Gobierno y Seguridad, JuliĆ”n López; la Fiscal General Adjunta Betina Croppi; la Jefa de la PolicĆa Liliana ZĆ”rate Beletti; el secretario del Tribunal Superior de Justicia a cargo de la Oficina de Coordinación de Violencia Familiar, Agustina Olmedo; la Secretaria de Lucha Contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, BelĆ©n Sueldo; y el secretario de Seguridad, Claudio Stampalija.