En cumplimiento con los objetivos propuestos, los municipios de Villa MarĆa y Villa Nueva dieron inicio a la obra del Centro de Gestión Ambiental, que posicionarĆ” al conglomerado como referente nacional en la gestión de residuos sólidos mediante la construcción de un Ecoparque.
En un recorrido por el predio del futuro espacio, el intendente MartĆn Gill supervisó el comienzo de las tareas de replanteo a la par de la directora de Proyectos Ambientales de la Nación, Leila Gianni, y representantes de la empresa Milicic S.A., designada adjudicataria tras ganar la licitación efectuada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
A los fines de inspeccionar las tareas preliminares, las autoridades visitaron el actual Vertedero Municipal que se convertirĆ” en un centro sustentable para contribuir al medioambiente y a la calidad de vida de vecinos y vecinas de ambas ciudades. AllĆ, actualmente las labores radican en el replanteo del proyecto en el terreno, con la distribución prevista, y que serĆ” financiado por el Gobierno Nacional, con fondos gestionados ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
AdemĆ”s, en el lugar ya se encuentran las maquinarias que serĆ”n utilizadas para la construcción del centro de gran magnitud que prevĆ© una inversión superior a los 800 millones de pesos. De este modo, el plan diseƱado a travĆ©s de la SecretarĆa de Ambiente, Obras y Servicios PĆŗblicos dotarĆ” tanto a la ciudad como a la región de una gran impronta en materia sostenible para el tratamiento, separación y reducción de residuos.
También, las autoridades visitaron el renovado edificio que estarÔ destinado a las cooperativas La Sustentable y 7 de Febrero, quienes estÔn a cargo de la separación de residuos, su posterior reciclado y agregado de valor.
La nueva sede donde desarrollarĆ”n ese trabajo mientras que se ejecuta la obra del nuevo centro, se ubica en avenida Perón.Ā Asimismo, la obra contempla la ampliación de sectores para la diferenciación de los trabajos y la creación de una guarderĆa para la permanencia de hijos e hijas de los trabajadores mientras transcurra la jornada laboral.
De la supervisión de las tareas tambiĆ©n formaron parte el secretario de Ambiente, Obras y Servicios PĆŗblicos, Omar Regueira, junto a su par de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Asuntos Legales, Eduardo RodrĆguez. TambiĆ©n, acompañó el subsecretario de Ambiente, GermĆ”n Tissera.