La flamante iniciativa trabajarĆ” en la implementación, promoción y acceso a los derechos humanos y polĆticas pĆŗblicas de la población afro del paĆs.
El Gobierno nacional oficializó este miĆ©rcoles la creación del Programa Nacional Afrodescendencias y Derechos Humanos para la “implementación, promoción y acceso a los derechos humanos y de polĆticas pĆŗblicas” destinadas hacia ese sector de la población, segĆŗn se publicó en el BoletĆn Oficial.
El programa funcionarĆ” en la órbita de la Dirección de Equidad Racial, Personas Migrantes y Refugiadas, que depende de la SecretarĆa de Derechos Humanos que encabeza Horacio Pietragalla Corti, segĆŗn precisó la Resolución 682/2022, firmada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, MartĆn Soria.
Entre los objetivos del programa figuran “la elaboración y ejecución de acciones destinadas a la protección y la promoción de los derechos humanos de la población afroargentina, afrodescendiente y africana en el paĆs, desde la perspectiva de equidad Ć©tnico-racial en el territorio nacional, en articulación con organismos internacionales, nacionales, provinciales y municipales”.
SegĆŗn se establece en sus fundamentos, la norma tambiĆ©n se apunta “a promover la equidad, inclusión y transversalidad de la perspectiva Ć©tnico-racial en todos los organismos del Estado”.
AdemĆ”s, busca “coordinar con organizaciones de la sociedad civil y los Poderes Legislativo y Judicial a nivel nacional, provincial y municipal, estrategias o iniciativas para la efectiva ejecución de acciones positivas destinadas a la población afroargentina, afrodescendiente y africana en el paĆs”.
El programa tambiĆ©n se encargarĆ” de “diseƱar e implementar planes, programas, proyectos y acciones que promuevan la equidad e inclusión de este segmento poblacional”.