La iniciativa ya cuenta con el estudio de factibilidad y es impulsada por un conjunto de municipios nucleados en āEncuentro Calamuchitanoā.
En Villa Ciudad Parque se concretó el viernes la presentación del estudio de factibilidad que realizó FLACSO Argentina (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). SegĆŗn se indicó, se trata “del primer paso para legitimar la creación de la Universidad Nacional de las Sierras de Córdoba en el Departamento Calamuchita”.
El proyecto es impulsado por un grupo de municipios y comunas que confluyen en el espacio āEncuentro Calamuchitanoā. El mismo serĆ” elevado por el diputado nacional por Córdoba Pablo Carro a la Comisión de Educación, para que pueda comenzar a tratarse en la CĆ”mara de Diputados de la Nación. Las localidades que suscribieron a la iniciativa son Villa Ciudad Parque, Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita, Villa del Dique, Los Cóndores, San AgustĆn, Villa Quillinzo, Los Reartes, Amboy, Las Caleras, Villa Yacanto y Los Molinos.
La Universidad tendrĆa sedes en Villa Ciudad Parque, Santa Rosa de Calamuchita y Villa General Belgrano.
El proyecto
“Si este proyecto se aprueba, sumado a la legitimidad que otorga la factibilidad de FLACSO, darĆa como resultado el marco legal necesario para la posterior creación de la Universidad Nacional de las Sierras”, se explicó desde Encuentro Calamuchitano.
La iniciativa prevĆ© que la construcción fĆsica de esta Universidad no tendrĆ” un Edificio Ćŗnico. āHabrĆ” sedes en diferentes localidades de Calamuchita: Villa Ciudad Parque, Santa Rosa de Calamuchita y Villa General Belgrano serĆan las potenciales ubicaciones para las primeras sedes”, amplió el documento de los municipios.
Fuente: La Nueva MaƱana