Desde el lunes 25 al viernes 29 de abril estarÔn abiertas las inscripciones para los talleres 2022 de la Universidad Barrial. SerÔn online a través de la pÔgina web de la Universidad:  www.unrc.edu.ar.
Desde la coordinación de la Universidad Barrial, Constanza Eichhorn explicó que āpara evacuar dudas o para consultas durante la semana del 25 al 29 de abril integrantes de la Universidad Barrial de 17 a 20 atenderĆ”n en la Casa Brochero ubicada en Chiclana 164 del Barrio Alberdi de la ciudad de RĆo Cuarto, por otra parte, Ā las consultas tambiĆ©n pueden hacerse por telĆ©fono al nĆŗmero 3584235987ā.
A su vez anticipó que āhabrĆ” inscripciones para otros talleres en el mes de mayo, tales como el taller de facilitador comunitario, electricidad categorĆa 3, reparación de bicicletas y lectura de planos civiles, entre otrosā.
Concretamente la semana que viene se inscribirĆ” en el rubro oficios en los talleres de diseƱo y confección Ā de indumentaria ciclo 2022: nivel inicial, nivel medio, nivel avanzado Ā y nivel industrial (solo para emprendedores); taller de electricidad; taller āCocinando soberanĆa cultural y naturalā; y taller de instalación y reparación de aire acondicionado.
En deportes se inscribirÔ a los interesados en los talleres escuela deportiva con orientación en softbol;  y juegos cooperativos.
Respecto a los talleres de diseño y confección  de indumentaria ciclo 2022 tendrÔn lugar en la Casa Cura Brochero con capacidad de 35 asistentes por comisión.
En elĀ nivel inicialĀ de este taller para los postulantes no es necesario tener conocimientos previos sobre mĆ”quinas textiles o molderĆa.
Pueden participar principiantes, estudiantes de las carreras de diseƱo textil, costureras, confeccionistas y toda persona interesada en adquirir, actualizar o perfeccionar conocimientos bƔsicos del rubro.
Los dĆas y horarios sugeridos para 2 comisiones: comisión 1: lunes y jueves de 9 a 12 y comisión 2: lunes y jueves de 13 a 16.
En elĀ nivel medioĀ de este taller son requisitos para poder cursar tener certificado de aprobación del nivel inicial. Los dĆas y horarios sugeridos para las comisiones: comisión 1: martes y jueves de 15 a 18; comision2: miĆ©rcoles y viernes de 15 a 18.
En elĀ nivel avanzadoĀ los interesados deben tener el certificado de aprobado de los niveles inicial y medio de este programa. Los dĆas y horarios sugeridos para la Ćŗnica comisión miĆ©rcoles de 9 a 12.
ElĀ nivel industrialĀ (solo para emprendedores) de este taller Ā estĆ” dirigido a emprendedores que deseen o necesiten perfeccionarse, a nuevos emprendedores, a trabajadores de talleres textiles, y a toda persona interesada en aprender este oficio con fines laborales. DĆas y horarios sugeridos para 2 comisiones: comisión 1: martes y viernes de 9 a 12. Comisión 2: martes y viernes de 13 a 16.
En cuanto al Ā taller de electricidadĀ 2022 se trata de un cursoātaller de formación laboral que tiene como objetivo brindar herramientas para desarrollarse laboralmente en el rubro de las instalaciones elĆ©ctricas domiciliarias en forma independiente.
Lugar Vecinal Agustina: lunes-jueves-viernes  de 14:30hs a 17:30. Capacidad de asistentes por comisión: 50 personas.
También tendrÔ lugar en la Casa Cura Brochero: martes y jueves de 19 a 21 con  capacidad de asistentes por comisión: 30 personas.
El taller āCocinando soberanĆa cultural y naturalā es un taller de capacitación interdisciplinaria para realizar el trazado de un producto desde la óptima Ā utilización de una semilla hasta el procesamiento y el posterior envasado de la materia prima, en pro de la concientización sobre los alimentos libres de agroquĆmicos, orgĆ”nicos y culturalmente adecuados en correlación con Ā la soberanĆa alimentaria.
TendrĆ” lugar en Casa Cura Brochero; los viernes de 14:30 a Ā 18; con capacidad de asistentes: 25 personas.
El taller deĀ instalación y reparación de aire acondicionadoĀ tiene un cupo lĆmite de 20 inscriptos, con un segundo taller en la segunda parte del aƱo. Este taller no incluye el contenidoĀ inverterĀ en aires acondicionados. SerĆ” en la Casa Cura Brochero los sĆ”bados de 08:30 a 11:30.
Deportes
Dentro de las prĆ”cticas deportivos estĆ” Ā prevista la realización de laĀ Escuela deportiva con orientación en softbol, Ā un espacio destinado al desarrollo de habilidades motrices bĆ”sicas y especĆficas, a la participación, cooperación e inclusión.
Se llevarĆ” a cabo en Ā el Centro Integrador Comunitario-CIC Ā de Ā Barrio Obrero sito en las calles Adelia MarĆa y Malabia. Los horarios: martes y jueves 15 a 16:30 para niƱos de 6 a 10 aƱos;Ā martes y jueves 16:30 a 18 para Ā jóvenes de 11 a 16 aƱos.
En tanto el taller de juegos cooperativos es un taller donde mediante el juego y la cooperación se procura que los jóvenes den sus primeros pasos en diferentes deportes.  TendrÔ lugar en el  Centro Cultural Karina Vega en calle Manuel Sarsfield 373, los sÔbados de 16 a 19.30 y estÔ destinado a niños y jóvenes de entre 4 y 13 años.