El Gobierno nacional dispuso este lunes la creación del Fondo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Fonadis), que serÔ destinado al financiamiento de programas a favor de las personas con discapacidad y que estarÔ financiado con fondos públicos y aportes privados.
A travĆ©s del decreto 187, publicado en el BoletĆn Oficial, el presidente Alberto FernĆ”ndez puso en marcha el Fonadis, que Ā«serĆ” destinado al financiamiento de programas y proyectos a favor de las personas con discapacidadĀ».
El fondo serÔ financiado con los recursos recaudados por aplicación de la ley 25.730, que es la que establece «sanciones para los libradores de cheques rechazados por falta de fondos o sin autorización para girar en descubierto o por defectos formales».
También se nutrirÔ de «legados y/o donaciones de personas y/o instituciones privadas nacionales o extranjeras», ademÔs de los «fondos provenientes de organismos internacionales, tanto públicos como privados».
El decreto establece que el Fonadis se financiarÔ asimismo con los «fondos recaudados por la aplicación» de la ley de Cheques (N° 24.452), por «asignaciones de recursos no utilizados, o de planes que hubieran caducado, o que hubieran sido cancelados, o con devoluciones de recursos que hubieran sido adjudicados en exceso por cualquier causa».
También se costearÔ con los «demÔs fondos que las leyes especiales destinaren al mismo».
El Fonadis estarĆ” destinado al desarrollo de Ā«programas que favorezcan la inclusión y participación de las personas con discapacidad en todas las actividades de la vida comunitaria, la autonomĆa, la accesibilidad al medio fĆsico y comunicacional y el incentivo a la investigación y desarrollo sobre la temĆ”ticaĀ», entre otros.
El decreto lleva las firmas del presidente FernƔndez y del jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Fuente: TƩlam