“En otras regiones del mundo sĆ­ vimos esto, pero en Europa es la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial”, enfatizó el alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, al dar detalles del flujo de refugiados que entre hoy y maƱanana superarĆ” los dos millones.

MÔs de dos millones de personas huyeron de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, informó hoy el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur).

La pÔgina en internet de la organización precisa que 2.011.312 personas salieron del país y que mÔs de la mitad de esas personas estÔn en Polonia (1.204.403).

“Hoy, la salida de refugiados desde Ucrania alcanzó los 2 millones”, tuiteó el Alto Comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi, minutos antes.

Grandi visitó Rumania, Moldavia y Polonia, tres países fronterizos con Ucrania, donde Rusia lanzó una ofensiva militar el 24 de febrero.

El diplomĆ”tico aplaudió la acogida “ejemplar” aportada por esos tres paĆ­ses, durante una rueda de prensa en Oslo.

Consideró que “de momento” esos paĆ­ses estaban consiguiendo gestionar la llegada de refugiados porque tienen “algunos recursos”.

“Muchos llegan en coche y, sobre todo, tienen conexiones, pueden ir adonde tienen familia, amigos, una comunidad”, explicó.

“Es posible que, si la guerra continĆŗa (…) empecemos a ver a gente sin recursos ni conexiones y esto serĆ” un problema mĆ”s difĆ­cil de gestionar para los paĆ­ses europeos”, subrayó.

Las guerras de los Balcanes, en Bosnia y en Kosovo, tambiĆ©n provocaron un enorme flujo de refugiados, “entre dos y tres millones, pero en un periodo de ocho aƱos”, seƱaló. “Ahora estamos hablando de ocho dĆ­as”, agregó, citado por la agencia de noticias AFP.

En otras regiones del mundo sĆ­ vimos esto, pero en Europa es la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial”, aseguró.

DespuƩs de varios intentos que no prosperaron, este martes se establecieron los primeros corredores humanitarios en Ucrania para que los civiles abandonen las principales ciudades, castigadas por la guerra desde hace casi dos semanas.

Por su parte, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, estimó que Europa podría recibir cinco millones de refugiados si continúan las hostilidades en Ucrania, según la agencia de noticias rusa Sputnik.