En los albores de la primera polĆtica inmigratoria en Argentina, Sarmiento escribió un libelo detestable, influido por la ideologĆa positivista y por el racismo que, en esas Ć©pocas, era un asunto de ciencia normal. SĆ: hay cosas horribles que alguna vez fueron ācientĆficasā.
En Conflicto y armonĆa de las razas en AmĆ©rica, Sarmiento propone una transfusión de sangre para solucionar aquello que, en el Facundo, civilización y barbarie, habĆa denominado como el āenigma argentinoā. La versión actualizada de ese enigma, por el propio Sarmiento, consistĆa en dar respuesta a por quĆ© Argentina no era los Estados Unidos de Sud AmĆ©rica. Y no lo era porque estaba infectada de sangre de gaucho, esa que le pedĆa no ahorrar, en una carta al General Mitre, durante la guerra del Paraguay. La frase en cuestión se la robó Sarmiento a un
coronel francés, que la pronunció en referencia a los Ôrabes. Según cuentan los historiadores fue durante la estancia de Sarmiento en Argelia.
Hace unos dĆas, otro Facundo, heraldo de la civilización, enfundado en la armadura de la neurociencia, esa que dice que sólo somos cerebros con patas y que, por lo tanto, debemos tirar el niƱo con el agua sucia de la baƱadera, es decir, arrojar a las ciencias sociales por la ventana puesto que todos los problemas se reducen a los malos hĆ”bitos de nuestro cerebro y las condiciones materiales, históricas o de clase, no tienen nada que ver con las desigualdades, la injusticia social no existe, y luchar para cambiar el mundo es una ideologĆa vetusta propia de viejos althusserianos, ignorantes en materia de Mindfullnes⦠ese Facundo, pre candidato de la Unión CĆvica Radical en provincia de Buenos Aires, nos entregó la versión actualizada de la funesta solución sarmientina: no podemos importar noruegos, a lo cual el infatuado Jonhy Viale, cuyo rostro me recuerda, no sĆ© por quĆ©, a un asesino de la mafia en una pelĆcula de Scorcesse, responde riĆ©ndose con un āestuviste bien, estuviste bienā. Por supuesto que es una verdad universal de las neurociencias que los noruegos son mejores que los argentinos y que no tienen en su hermoso paĆs intendentes del conurbano como Cariglino, que es peronista, sucio, feo y malo, heredero de la triple A y del brujo, cuanto menos.
Ya que estamos, echemos un vistazo a las polĆticas de Estado en Noruega, donde afortunadamente, no hay peronismo, ni cordones del conurbano bonaerense, poblados de pobres que huyen de las crueles provincias por las polĆticas económicas que se implementan en ellas desde la dictadura y la posdictadura.
Hace poco, en una entrevista con el director del diario Perfil, Jorge Fontevechia, a quien no se puede sospechar de populista, precisamente, el historiador y ensayista Ernesto SemĆ”n quien acaba de publicar un muy buen libro sobre anti populismo, brindó algunas precisiones sobre el paĆs escandinavo que hace las delicias de los herederos de Domingo F. SemĆ”n vive en Noruega y enseƱa en la universidad de ese paĆs. Entre otras cosas, dijo que la polĆtica petrolera de Noruega estĆ” bajo control de la empresa estatal que obliga a las empresas privadas a explorar
y perforar mĆ”s allĆ” de su estricto interĆ©s empresarial y deseo de lucro. O sea, la polĆtica petrolera en Noruega es como acĆ” la concibió Mosconi y la ejecutó el primer peronismo, en la dĆ©cada del cuarenta. Con la diferencia de que estamos en el siglo XXI. Noruega tiene el PBI per cĆ”pita mĆ”s alto del mundo y parece, segĆŗn cuenta SemĆ”n, que eso algo tiene que ver con el papel del Estado en la economĆa. En general, los paĆses escandinavos no compraron en
paquete cerrado el modelo neoliberal y mantienen un alto control estatal en muchos planos de la vida social, no sólo en la economĆa. En Islandia, sin ir mĆ”s lejos, en 2008, cuando los Bancos estafaron a la gente, el gobierno llevó adelante un plebiscito para ver quiĆ©n debĆa pagar los costos. El Partido Laborista noruego es el partido de la socialdemocracia, esa antigüedad que acĆ” los radicales no quieren que nadie les recuerde. AlfonsĆn supo decir que, si la sociedad se derechizaba, como de hecho sucedió y estĆ” sucediendo, la UCR debĆa resistir esa derechización a riesgo de perder votantes. A varios aƱos de su muerte es evidente que la UCR desoyó el consejo de AlfonsĆn al punto de aliarse a la peor derecha, la que siempre que gobernó en Argentina lo hizo a travĆ©s de dictaduras cĆvico militares, la misma derecha que propició el desembarco del neoliberalismo y la destrucción del paĆs industrial y de la clase obrera, desde MartĆnez de Hoz en adelante. La misma derecha que lideró hasta hace poco el expresidente Mauricio Macri, quien asumió procesado en cientos de causas por defraudación al estado, entre ellas no pagar el canon por la adjudicación del Correo Argentino, durante casi dos dĆ©cadas.
De todos modos, el Manesfullness es mejor que esa derecha en la que se encolumna el cĆvico cavernĆcola Fernando Iglesias, bendecido por el coach del entusiasmo, Alejandro Rozichner y por los desteƱidos secretarios de la jibarización cultural, Avelluto y LopĆ©rfido que confunden el derecho de las mujeres a no ser tratadas de putas con el patrullaje policial del lenguaje y la cultura de la cancelación. Pedro Picapiedra es un feminista si se lo compara con este militante de la misoginia y del odio, sobre todo, del odio a las mujeres a quienes no puede concebir sino como prostitutas. Pareciera que en Juntosāque bien podrĆa llamarse unidos por espantoāla semana estuvo signada por la competencia en ver quiĆ©n pronunciaba la barbaridad de mayor volumen. De Los noruegos no importables de Manes, a las machiruleadas de Iglesias, media el negacionismo colonialista de Beatriz Sarlo, conferencista de las juventudes PRO que, in illo tempore supo formar parte de lo que se llamó Nueva izquierda intelectual. Cosas vederes que non crederes, Sancho. En Argentina es imposible aburrirse.