En materia vial, se rehabilitarĆ”n las rutas 2 y 4, se harĆ” una rotonda y se construirĆ” un puente de 120 metros sobre el rĆo Ctalamochita. EstĆ” en su etapa final un desvĆo de trĆ”nsito pesado. Schiaretti resaltó la importancia de estas obras para los vecinos.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, destacó que es inminente en Villa Nueva el comienzo de diversas obras viales para agilizar el trĆ”nsito, favorecer la conectividad y mejorar la seguridad vial. Se trata de la rehabilitación de las rutas provinciales 2 y 4, la construcción de una rotonda y un nuevo puente de 120 metros de longitud sobre el rĆo Ctalamochita. AdemĆ”s, presenta un importante avance de obra el desvĆo para el trĆ”nsito pesado en esta ciudad del departamento General San MartĆn.
En Villa Nueva tambiĆ©n se estĆ” construyendo un edificio del programa relativo a las escuelas Proa, donde se impartirĆ” la especialidad informĆ”tica. Schiaretti se refirió a estas obras destinadas a los vecinos durante la reciente inauguración del puente Brigadier General Juan Bautista Bustos que vincula a Villa Nueva con Villa MarĆa.
Respecto de la rehabilitación de las rutas 2 y 4, arrancarĆ” en los próximos 30 dĆas. Se repavimentarĆ”n tramos con una longitud total de nueve kilómetros y un ancho de calzada de 7,3 metros. Los tramos a rehabilitar son los siguientes: en la ruta 4, desde la rotonda de trĆ”nsito pesado en Villa Nueva hasta el cruce de las rutas 2 y 4; y en la ruta 2, de esta vĆa y la ruta 4 hasta la ruta nacional 9.
El tramo entre el cruce de las rutas 2 y 4 con la ruta 9 tiene siete kilómetros de extensión. El tramo entre la ruta 4 y Sanabria, dos kilómetros. Otra de las obras previstas es la construcción de una rotonda de doble carril en la intersección de las rutas 2 y 4, que servirÔ como distribuidor del trÔnsito de ambas rutas y del trÔnsito local de calle Carranza y de la zona urbana de Villa Nueva.
Para optimizar la circulación vehicular, se construirĆ” un nuevo puente de 120 metros de largo y siete metros de ancho sobre el rĆo Ctalamochita, en la ruta 2. EstarĆ” ubicado al lado del puente existente. El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, MartĆn GutiĆ©rrez, explicó: āEl nuevo puente se construirĆ” paralelo al actual; es decir que habrĆ” un puente para cada sentido de trĆ”nsito, para descomprimir el alto volumen vehicularā.
En todas estas obras, la inversión de la Provincia asciende a 565 millones de pesos. Los trabajos serÔn ejecutados por la empresa Pablo Federico.
DesvĆo de trĆ”nsito pesado
Mientras tanto, se encuentra en ejecución en Villa Nueva la obra de desvĆo de trĆ”nsito pesado, en un tramo de siete kilómetros ubicado en el arco sudoeste. Este tramo se desarrolla entre la ruta 2 (cerca de la ruta nacional 158 al oeste) y la ruta 4.
Se trata de la Circunvalación de Villa Nueva y la intención de la obra es que los camiones no pasen por la zona céntrica.
A valores de julio actual, la inversión provincial en este desvĆo de trĆ”nsito pesado es de 700 millones de pesos.
La obra āa cargo de la empresa Apesaā verifica un avance del 85 por ciento y se encuentra terminada a nivel de carpeta asfĆ”ltica. Incluye dos rotondas en sus extremos para ordenar el trĆ”nsito y un puente de 35 metros de longitud en su sector central.
TendrÔ una colectora enarenada, a fines de generar una separación del trÔnsito pasante con los movimientos locales. AdemÔs, se harÔ señalización vertical, demarcación horizontal e iluminación de las rotondas.
Escuela Proa
Acerca de la escuela Proa que se construye en Villa Nueva, tendrÔ orientación en informÔtica y capacidad para 180 alumnos.
En este edificio educativo la Provincia invertirĆ” 65.729.017 pesos. La obra registra un avance del 79,01 por ciento y estĆ” a cargo de la empresa Makiber.
El inmueble en ejecución se encuentra en calle Padre Hugo Salvatto, entre Almirante Brown y ruta 2. TendrÔ una superficie cubierta de 1.596 metros cuadrados, con cuatro aulas y tres talleres (informÔtica, info-arte y ciencias).
Las escuelas Proa son construidas por el Ministerio de Obras PĆŗblicas provincial, a travĆ©s de la SecretarĆa de Arquitectura.
El Programa Avanzado (Proa) de nivel secundario con Ć©nfasis en las tecnologĆas de la información y la comunicación posee dos especialidades: desarrollo de software y biotecnologĆa.