Es una instancia gratuita, desarrollada por el Centro de Iniciativa Urbana y con apoyo del Instituto Provincial de Capacitación Municipal dependiente del Ministerio de Gobierno. Busca colaborar con la optimización de las gestiones de los gobiernos locales.

Con la participación de funcionarios de 20 localidades inscriptas, dio inicio el curso de capacitación en ā€œDiseƱo de organigramas funcionalesĀ», instancia de formación gratuita desarrollada por el Centro de Iniciativa Urbana (CIU), con apoyo del Instituto Provincial de Capacitación Municipal (IPCAM) dependiente del Ministerio de Gobierno de la Provincia.

Se ofrecerÔn elementos prÔcticos e instancias de asesoramiento para definir e implementar organigramas funcionales, con el objeto de mejorar el flujo de comunicación y toma de decisiones en los municipios de Córdoba.

Los destinatarios son tanto secretarios de gobierno como funcionarios municipales. El curso, de modalidad hĆ­brida, se extenderĆ” a tres encuentros y las respectivas instancias de asesoramiento que se requieran.

De la inauguración de este nuevo espacio de capacitación participó el secretario de Gobierno Abierto de la Provincia de Córdoba, Gabriel Roberi.

ā€œEn el dĆ­a de hoy nos van a acompaƱar 20 municipios de Córdoba. Vamos a hablar de gestión local, del ordenamiento interno y de la estructura de todos los municipios. De este modo seguimos cumpliendo con la directiva del ministro Manuel Calvo y el gobernador MartĆ­n Llaryora, de acompaƱar a los municipios y las comunas en todo lo que respecta a su gestión internaā€, dijo Roberi.

Los municipios participantes de este Nuevo curso son Agua de Oro; Colonia Caroya; Colonia Tirolesa; DeÔn Funes; El Brete; Estación JuÔrez Celman; Jesus María; La Calera; La Granja; Mi Granja; Río Ceballos; San Francisco del Chañar; San José de la Dormida; San Marcos Sierras; SebastiÔn Elcano; Serrezuela; Sinsacate; Villa de María del Río Seco; Villa del Totoral y Villa Santa Rosa de Río Primero.

Sobre el Centro de Iniciativa Urbana
Esta fundación fue creada en 2019 con el propósito de hacer mÔs eficiente la gestión pública.

El mismo año de su surgimiento, el Centro de Iniciativa Urbana (CIU) fue seleccionado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para representar a la Argentina en la capacitación del modelo PM4R de gestión de proyectos por resultados. Desde entonces, CIU gestiona proyectos para orientar a resultados la cultura organizacional de equipos de gobierno con un método propio basado en estÔndares internacionales.

Acerca de los docentes
La capacitación puesta en marcha en Villa del Totoral estÔ dictada por Manuel Martínez Santacroce y Vicente León Candellero, fundadores y directores ejecutivos del CIU. Ambos son licenciados en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Villa María y Project Managers certificados por el BID en su metodología PM4R.

Trabajan como docentes de la Universidad Austral y dictan cursos junto a las Universidades Nacional de Villa MarĆ­a y Siglo 21.